Reservarwhatsappmenu

Actividades en la Sierra de la Culebra

Rutas de senderismo y fauna de la Sierra de la Culebra

Vive la naturaleza en su máximo esplendor con avistamientos de lobos, corzos y ciervos en su hábitat natural. Durante la época de la berrea, entre septiembre y octubre, podrás ser testigo de los impresionantes enfrentamientos entre machos de ciervo.

Además, disfruta de la recolección de setas y castañas en primavera y otoño, o recorre las rutas de senderismo señalizadas para todos los niveles.

¡Explora la Sierra de la Culebra!

Rutas de senderismo y fauna de la Sierra de la Culebra
Rutas de senderismo y fauna de la Sierra de la Culebra

Deportes acuáticos y aventura

Embalses y playas fluviales cercanas

A poca distancia encontrarás el Embalse de Valparaíso, ideal para la pesca en barca y actividades como el piragüismo. También puedes relajarte en las playas de Villardeciervos, Manzanal de Arriba o Cional, que son destinos turísticos populares. A solo 60 km, el Lago de Sanabria te ofrece más oportunidades para deportes acuáticos como kayak, windsurf y paseos en barca por el lago glaciar más grande de la península.

Deportes acuáticos y aventura
Deportes acuáticos y aventura

Cultura y tradiciones locales

Un entorno lleno de historia

Descubre el patrimonio histórico y cultural de la región con visitas al Centro de Interpretación de la Vida Pastoril en Ferreras de Arriba o recorre los Castros Celtas y antiguos poblados fortificados como los de Valdemera-Castillán y Miño Cuevo. Sumérgete en la historia que ha marcado esta tierra, y no te pierdas las festividades locales, como la mascarada invernal La Filandorra, una de las tradiciones más arraigadas del pueblo.

Cultura y tradiciones locales
Cultura y tradiciones locales

La Filandorra de Ferreras de Arriba: Una Tradición Única

La Filandorra de Ferreras de Arriba es una de las mascaradas de invierno más emblemáticas de Zamora, España. Esta celebración, que se realiza cada 26 de diciembre, mezcla tradiciones paganas y cristianas en un ritual lleno de color y simbolismo.

Origen y Significado

De raíces ancestrales, La Filandorra celebra el ciclo de la vida y la llegada de la luz tras el solsticio de invierno. Aunque el significado exacto de su nombre es incierto, se asocia a ritos de renovación y fertilidad.

Los Personajes

La Filandorra: Figura central, con un traje colorido y llamativo.
El Diablo: Representa el caos, persigue y asusta a los asistentes.
La Madama: Vestida elegantemente, simboliza pureza y gracia.
El Galán: Un personaje masculino que representa la valentía y la juventud.

La Fiesta

El día incluye un desfile, actos simbólicos y un ambiente de diversión que culmina con comida tradicional y canciones populares.

Un Legado Cultural

Reconocida como parte de las Mascaradas de Invierno, esta tradición atrae a visitantes y preserva el rico folclore de la región.

¡Descubre La Filandorra y vive la magia de Ferreras de Arriba!

La Filandorra de Ferreras de Arriba: Una Tradición Única
La Filandorra de Ferreras de Arriba: Una Tradición Única
KIT DIGITAL